El GI-GESPLAN colabora junto al INAP en la organización del Seminario virtual para la Red de Entidades de Formación de la Administración Pública

SEMINARIO VIRTUAL

“PLAN DE MEJORA DEL IMPACTO DE LA RED DE ENTIDADES DE FORMACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA: INDIDENCIA EN EL RANKING WEBOMETRICS”

 

Durante los pasados días 8, 10 y 12 de junio de 2020 tuvo lugar el Seminario Virtual para la Red de Entidades de Formación de la Administración Pública de la República Dominicana (REDFAP-RD).

Este seminario forma parte de la asistencia técnica a cargo del Grupo de investigación GESPLAN de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), que tiene como objetivo "desarrollar un proyecto piloto para la incorporación o mejora del posicionamiento en el Ranking Web de Universidades o Webometrics, de las escuelas o institutos, miembros fundadores de la REDFAP-RD y del INAP de la República Dominicana, mejorando su identidad digital en la Web e inclusión entre las entidades académicas ranqueadas mundialmente".

El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) coordinó junto al GI-GESPLAN la organización del Seminario virtual con el objetivo de dar a conocer el funcionamiento del ranking, los indicadores utilizados y la posición relativa de las instituciones de la REDFAP-RD, que se encuentran incluidas ENJ, ITLA, ISFODOSU e INESDYC.

La Dra. Celenia Vidal, directora general del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), dio la bienvenida agradeciendo al Ministerio de Administración Pública como órgano rector del empleo público, que facilitó esta asistencia técnica a través del Programa de Apoyo a la Reforma de la Administración Pública y a la Calidad del Servicio Público (PARAPII) de la Unión Europea; así como al catedrático de la UPM Adolfo Cazorla director del seminario, a los profesores Isidro Aguillo miembro del Consejo Nacional de Investigación CSIC y editor del Ranking Webometrics y José Antonio Navarro de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) experto en Transformación digital de la empresa  y, a las 19 entidades participantes que se han comprometido de manera responsable, con la necesidad de contar con una presencia digital, como un elemento importante en esta nueva realidad que se nos presenta a nivel mundial”.

El Ministro Ramón Ventura Camejo inauguró este Seminario con la siguiente intervención: “Felicito al INAP y a la Universidad Politécnica de Madrid, por la iniciativa de organizar este importante seminario, con un tema de alta relevancia para las entidades de formación del sector público, pues como ha sido ampliamente conocido en la cultura de la calidad que ya caracteriza a nuestra Administración Pública, no solo resulta suficiente el cumplimiento adecuado de los objetivos de las instituciones, sino que además es necesario medir lo que hacemos y dar visibilidad a los resultados, un importante esfuerzo que se lleva a cabo desde la Administración Pública Dominicana, permitiendo generar una nueva cultura de la calidad, la apuesta por la formación de los servidores públicos, que han ocupado un sitial privilegiado”.

Desde esta entidad se han promovido programas académicos como diplomados, seminarios, talleres, y diversas maestrías, mediante alianzas estratégicas con institutos y universidades tanto nacionales como extranjeras. Con esta importante labor ha colaborado de manera destacada el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), cuyo equipo técnico y liderazgo decidido y visionario, ha permitido impulsar las herramientas necesarias para la formación del capital humano en toda la Administración Pública nacional” dijo Camejo.

Camejo continuó diciendo que "la profesionalización del servicio civil en nuestro país forma parte de una estrategia que se ha venido fortaleciendo exponencialmente en los últimos 8 años. Su inclusión dentro de los Sistemas de Monitoreo de la Administración Pública, tanto del Poder Ejecutivo como de la Municipalidad, así como los compromisos asumidos dentro de las metas presidenciales, ponen en evidencia el alto interés y compromiso asumido por el Gobierno que encabeza el presidente Danilo Medina con la capacitación y formación de los servidores públicos. A esta realidad no escapa la formación y capacitación, cuyos objetivos se pueden ver altamente beneficiados por el uso de las tecnologías, y que, tal y como procura este seminario, requieren no solo de claras estrategias para avanzar y mejorar, sino también hacer visibles los logros en beneficio de la comunidad científica, académica y de la sociedad en sentido general”.


Pueden ampliar información desde aquí.

Dónde estamos

Universidad Politécnica de Madrid
Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas

Campus Ciudad Universitaria
Avenida Puerta de Hierro, 2 - 4
28040 Madrid, España

  • dummy+34 910 670 980

  • dummy gi.gesplan@upm.es

Este sitio utiliza cookies. Para seguir navegando, tienes que aceptar su uso. Para más información visita nuestra Política de privacidad

El Grupo Gesplan

upm-4.png
logo_gesplan_gris_ok.png

ENTIDADES COLABORADORAS

logoscolaboradoresmovil.png