La tecnología LiDAR apoyada por la Fotogrametría permite obtener información detallada tanto del suelo desnudo (modelos digitales de elevaciones) como de la cubierta terrestre (modelo digital de superficies). Las imágenes de Teledetección, tanto satelitales como aerotransportadas, aportan datos en longitudes de onda que el ojo humano no puede percibir, lo que permite, mediante su tratamiento y análisis, obtener información valiosa, por ejemplo, sobre el estado de la vegetación.
Los distintos métodos de la Geoestadística ayudan a entender y a modelar las relaciones espaciales de la información obtenida al incluir la localización de las observaciones en el análisis.
Nuestras líneas de investigación en esta área incluyen:
Los resultados y desarrollos de la investigación realizada se difunden a través de congresos y revistas científicas.
Universidad Politécnica de Madrid
Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas
Campus Ciudad Universitaria
Avenida Puerta de Hierro, 2 - 4
28040 Madrid, España
dummy+34 910 670 980
dummy gi.gesplan@upm.es
Este sitio utiliza cookies. Para seguir navegando, tienes que aceptar su uso. Para más información visita nuestra Política de privacidad