Beneficios de la Certificación Internacional IPMA en Dirección de Proyectos: Experiencias desde el Sector Empresarial

En el marco del curso de Certificación Internacional IPMA en Dirección de Proyectos: Bases para la Competencia de la UPM, el Director de GESPLANIgnacio de los Ríos- Carmenado, coordinó una mesa redonda virtual con Jesús Martínez-Almela, Presidente Mundial de IPMA y Director del OCDP de AEIPRO, con Pedro Ricote Lázaro, Director Internacional de SIEMENS y con Pablo Benlloch Castelló, Director Territorial de IDOM, para debatir sobre los beneficios de la certificación de competencias en dirección de proyectos en el contexto empresarial. Además estuvo presente Salvador Capuz, el Presidente de la Asociación Española de Dirección e Ingeniería de Proyectos (AEIPRO).

Esta Masterclass (Mesa Redonda) tuvo lugar de forma Virtual a las 17:00 horas del pasado 13 de mayo de 2020 con la participación de más de veinte asistentes de diferentes perfiles profesionales, en proceso de obtener la certificación en dirección de proyectos IPMA, cuyo examen tendrá lugar el próximo mes de julio y será la primera ronda de certificación en versión online. Entre este grupo selecto se encuentran dos alumnos del Máster Universitario en Planificación de Proyectos de Desarrollo Rural y Gestión Sostenible de la Universidad Politécnica de Madrid.
En la ponencia marco, Jesús Martínez-Almela, presidente mundial de IPMA (AEIPRO) presentó el contexto mundial de la certificación y destacó que en una reciente investigación ”la inteligencia emocional y la actitud positiva son dos de los aspectos más importantes que hoy en día se consideran en la selección del personal en las empresas”, y que se consideran relacionados con las competencias personales del modelo IPMA. Afirmó que el modelo “sirve para conocerse mejor a uno mismo” y ayuda al desarrollo profesional desde los “planes de brechas” que se facilitan desde la certificación. De los 400.000 certificados a nivel mundial, alrededor del 50% (unos 200.000) son Certificated Level - D.
Continuaba Pedro Ricote Lázaro, desde su experiencia internacional en SIEMES, afirmaba que “desde el inicio SIEMENS, ha sido una empresa orientada a trabajar por proyectos” y que el 50% del negocio llega desde proyectos, por lo que “hacer mal los proyectos, tiene impacto en nuestras cifras”. La empresa trabaja principalmente tres líneas estratéticas: la gestión de proyectos, la excelencia en el personal y la oriantación al cliente. Por esa razón apuesta por una doble certificación interna (propia de la organización) alineada con la Certificación Internacional IPMA: “creemos que es una relación lógica, los proyectos más complejos tienen que estar administrados para las personas más competentes, mejor capacitadas y con un liderazgo adecuado a su nivel de dirección”. Actualmente la multinacional SIEMENS cuenta con 5.000 personas certificadas como Directores de Proyectos y con 50.000 personas que trabajan en proyectos. Quiso puntualizar en la ronda de preguntas que la certificación no es sólo un papel o un título, “aporta un valor añadido a la persona, algo que se lleva para sí mismo, te ayuda al conocimiento propio y que es un feedback muy positivo para su mejora profesional”.
Terminaba la ronda de ponencias Pablo Benlloch Castelló, director territorial de IDOM, Empresa internacional de servicios profesionales de consultoría, ingeniería, y arquitectura. Su empresa, tiene un importante ámbito internacional pues ha trabajado ya en más de 15 países y cuenta con una plantilla de 150 ingenieros y arquitectos. Desde su creación por Rafael Escolá, (presidente desde 1957-1979), destacó una marcada filosofía que pone énfasis en las personas: “estamos hechos para dar un servicio al cliente y desarrollar en lo profesional y humano al equipo”. El director dejó muy claro que “la persona que no tiene un equilibrio en sus competencias desde las tres dimensiones IPMA, fallará al final, no funcionará”. Considera fundamental la capacidad de trabajo en equipo y afirmó que la Certificación IPMA denota un tipo de persona: “me interesa que la persona tenga interés en formarse, tenga valores”. Considera que con el tiempo en España crecerá la certificación ya que “la certificación va en beneficio de la sociedad”.
Los tres invitados coincidieron en la importancia de la certificación IPMA de cara a la formación del propio individuo y las posibilidades que ofrece para ayudar a conocer mejor las propias capacidades y cómo mejorarlas.

Dónde estamos

Universidad Politécnica de Madrid
Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas

Campus Ciudad Universitaria
Avenida Puerta de Hierro, 2 - 4
28040 Madrid, España

  • dummy+34 910 670 980

  • dummy gi.gesplan@upm.es

Este sitio utiliza cookies. Para seguir navegando, tienes que aceptar su uso. Para más información visita nuestra Política de privacidad

El Grupo Gesplan

upm-4.png
logo_gesplan_gris_ok.png

ENTIDADES COLABORADORAS

logoscolaboradoresmovil.png