
Los alumnos del Máster de Planificación de Proyectos de Desarrollo Rural y Gestión Sostenible en jornada el Banco de Alimentos de Madrid
El Banco de Alimentos de Madrid en su 25 aniversario concienciando a la sociedad y promoviendo su solidaridad, recibió el pasado 19 de diciembre de 2019 a los alumnos del Máster Universitario en Planificación de Proyectos de Desarrollo Rural y Gestión Sostenible de la UPM.

Los alumnos participando en la Gran Recogida

Momento de clasificación de alimentos
Acompañados por el profesor D. Adolfo Cazorla y Ana Afonso coordinadora de la actividad, pudieron comprobar y conocer desde dentro el funcionamiento y gestión de los 21 millones de alimentos que se reparten anualmente en la Comunidad de Madrid.
Los Bancos de Alimentos tienen el reto de ayudar en la alimentación diaria de los más necesitados de las ciudades en las que se ubican. Entre sus actividades destaca la Gran Recogida que se realiza anualmente y en la que participa un gran número de voluntarios ocasionales. Durante la visita los estudiantes tuvieron la oportunidad de participar en las tareas de clasificación de alimentos procedentes de la Gran recogida, experiencia que les sirvió para conocer de manera directa la actividad diaria de los Bancos.


La visita incluyó también una conferencia impartida por Dª Gema Escrivá, Directora del Banco de Alimentos de Madrid, sobre la labor del Banco y su impacto en la inclusión social. La conferencia abordó los aspectos que rigen la actividad de los Bancos como: el respeto a la libertad e igualdad de las personas con y por las que trabajan; la gratuidad en la obtención y donación de alimentos; la neutralidad en el reparto y la seguridad de un reparto justo; el voluntariado y la solidaridad desinteresada con la que se lleva a cabo toda la gestión; el compromiso de los voluntarios, así como la satisfacción de dedicar su tiempo a cosas importantes; la transparencia en la gestión.
El Grupo de Investigación GESPLAN, con su Director D. Ignacio de los Ríos Carmenado, trata de promover estas actividades solidarias entre los estudiantes de sus programas de postgrado, así como desde la Cátedra de Empresa-UPM BANCOS DE ALIMENTOS que tiene con la FESBAL, desde el año 2013.