Articles
ADOLFO CAZORLA MONTERO
CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD
DIRECTOR DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN GESPLAN
![]() |
|
CURRICULUM
Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en 1984 con Sobresaliente cum laude. Catedrático del Área de Proyectos de Ingeniería en la UPM con 4 sexenios de investigación (Ministerio de Educación y Ciencia). Certified as a Senior Project Manager, Level B (2007) by the International Project Management Association (IPMA).
Ha dirigido más de 40 estudios y trabajos internacionales (USA, Ecuador, México y Perú) y proyectos en el ámbito de distintos gobiernos autonómicos españoles. Ha dirigido 13 tesis doctorales (4 de
ellas premiadas), es autor de 22 libros y 21 artículos científicos. Es el Director del Grupo de Investigación GESPLAN de la UPM, en Planificación y Gestión Sostenible, desde su creación en 2006.
Ha trabajado y dirigido seminarios con el Department of Urban Planning de la Universidad de California, Los Angeles (UCLA) en el Department of Rural Sociology de la Universidad de California, San Diego (UCSD) y en la School of Social Welfare (UC Berkeley). Visiting scholar en UCLA (1993) y en UCSD (1994). Consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en 2011.
Desde 1996 ha ocupado diferentes cargos de responsabilidad en la administración regional y nacional, Director General de Agricultura y Alimentación (1996-99) y Viceconsejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid (1999-00); Director General del INIA en el Ministerio de Ciencia y Tecnología (2000-04). En la UPM ha sido Secretario General (2004-2007) y Vicerrector de Asuntos Económicos (2007-2012); también Vicepresidente de la Asociación Española de Ingeniería de Proyectos (AEIPRO) (2005-2012) y miembro del consejo de administración de ENRESA (2012-2014). Ha dirigido la Escuela Internacional de Doctorado de la UPM hasta mayo de 2016.
GESTOR DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN I+D+I Y EN DESARROLLO RURAL
Las investigaciones y trabajos desarrollados desde 1981 en equipos multidisciplinares de Planificación Regional y Desarrollo Rural con base ecológica cristalizan en 1996 en: El “Programa PRISMA” (Programa Regional de Inversiones y Servicios de Madrid).
Ha trabajado en centros de decisión política ocupando cargos que le han permitido incidir en la formulación de políticas y en su aplicación a través de Programas y Proyectos de ámbito público de gestión regional (1996-2000), nacional (2000-2004), e internacional (2000-2015).
Ha desarrollado 49 proyectos de Planificación Rural en España, Perú, México, Uruguay y El Ecuador. Trabajos de planificación ambiental (proyectos del Plan Regional y del Plan Nacional de Investigación) y proyectos de inversión en el medio rural vinculados a la Iniciativa Comunitaria Leader. Desarrollo de nuevas metodologías de Evaluación de Proyectos en colaboración con Stanford University, así como proyectos de desarrollo rural, tanto en el ámbito europeo con la Universidad de Cork, como en el ámbito internacional (Perú y México).
PARTICIPACIÓN EN ORGANISMOS DE INVESTIGACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES
Ha tenido una participación activa en organismos de investigación nacionales e internacionales.
Presidente de la Comisión Coordinadora de Investigación Agraria que tiene como objetivo el impulso de la política de investigación agroalimentaria en España en coordinación con las Comunidades Autónomas. Vocal del Comité de Coordinación Funcional de los Organismos Públicos de Investigación. Vocal del Órgano Colegiado de Organismos Modificados Genéticamente, del Ministerio de Medio Ambiente. Vocal del Consejo Rector del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), del Instituto Español de Oceanografía (IEO). Miembro del Consejo Directivo del Centro Técnico Nacional de Conservas Vegetales.
Miembro de EURAGRI (Grupo de la Unión Europea de Coordinación de Organismos Públicos de Investigación Agraria), perteneciente a EIARD (Iniciativa Europea de Investigación Agraria para el Desarrollo). Representante de España, como miembro, en el CGIAR (Grupo Consultivo de Investigación Agraria Internacional) que agrupa a 15 centros de investigación agrícola internacional apoyados por el Banco Mundial y más de 30 países.