Próximo encuentro que tendrá lugar los días 5 y 6 de junio de 2025 en la Universidad UNICARIBE en Santo Domingo, RD, con motivo del Año Internacional de las Cooperativas
El 2025 decretado por las Naciones Unidas como el Año Internacional de las Cooperativas bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, busca reafirmar la contribución de este sector a un futuro mejor para las personas. El pasado 5 de febrero de 2025, en la oficina del representante de FAO en República Dominicana, tuvo lugar una reunión con su equipo técnico para preparar el encuentro que tendrá lugar los días 5 y 6 de junio en Santo Domingo, y que tiene por título Claves para un buen gobierno en las cooperativas agroalimentarias en América Latina y el Caribe: Principios de Inversión Responsable en Agricultura y Sistemas Alimentarios, dentro del año que FAO está dedicando a estas importantes estructuras para potenciar un desarrollo económico y social con base ambiental, como se contempla en los Principios de Inversión Responsable en Agricultura y Sistemas Alimentarios promovido por el Comité de Seguridad Alimentaria desde el 2014.
El 6 de febrero, Adolfo Cazorla otros representantes de la Metauniversidad mantuvieron también, una reunión con D. Julio Fulcar, senador de la provincia de Peravia, Presidente honorario de las Cooperativas Agrarias Dominicanas, y presidente del Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP) por el periodo 2002-2020, para informarle del encuentro que, con el liderazgo de la Universidad UNICARIBE y de la UPM, se está organizando para los próximos días 5 y 6 de junio. Dr. Cazorla y D Julio Fulcar, Presidente honorario de las Cooperativas Agrarias Dominicanas.
Firma del acuerdo de FAO con la Alianza Cooperativa Internacional para fortalecer la cooperación conjunta
La Oficina Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe firmó un acuerdo con la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) para impulsar un trabajo conjunto a favor del cooperativismo en la región.
El acuerdo fue signado por el subdirector General y Representante Regional de FAO, Mario Lubetkin; y el Director Regional de Cooperativas de las Américas, Danilo Salerno.
El Memorando de Entendimiento establece cinco líneas de acción prioritarias de trabajo:
El acuerdo fue signado por el subdirector General y Representante Regional de FAO, Mario Lubetkin; y el Director Regional de Cooperativas de las Américas, Danilo Salerno.
El Memorando de Entendimiento establece cinco líneas de acción prioritarias de trabajo:
- movilizar recursos para fortalecer el modelo cooperativo en la región,
- promover la adopción de la Ley Modelo sobre Cooperativas Agroalimentarias del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino),
- expandir el conocimiento sobre cooperativismo en la región,
- fomentar la cooperación entre cooperativas e
- impulsar formas asociativas innovadoras.


