Se trata de un proyecto interdisciplinar del 7º Programa Marco de la UE, en el marco de la red RURAGRI ERA-NET, financiado por la Comision Europea y en el que interviene un consorcio formado por 14 países. El proyecto RETHINK tendrá una duración de tres años y por parte del equipo de España participa el grupo de investigación GESPLAN (Madrid, Spain) junto con la Empresa Camposeven especializada en cultivos intensivos.
El consorcio RETHINK, además de la UPM-GESPLAN, esta formado por los siguientes centros de Investigación de reconocido prestigio en la UE: Institute for Rural Development Research at Johann Wolfgang Goethe University (Frankfurt, Germany); Univ. of Natural Resources and Life Sciences, Institute of Agricultural and Forestry Economics (Vienna, Austria); Ghent University, Department of Agricultural Economics, Faculty of Bioscience Engineering (Ghent, Belgium); Swiss Association for the Development of Agriculture and Rural Areas (Switzerland); Copenhagen University, Danish Centre for Forest, Landscape and Planning (Copenhagen, Denmark); INRA, Institut National de la Recherche Agronomique, Sciences pour l'Action et le Développement, Ecodéveloppement (Avignon, France); TEAGASC, The Agriculture and Food Development Authority, Johnstown Castle Research Centre (Ireland); ARAVA Central and Northern Arava Research and Development Sustainable Agriculture Consulting Group (Israel); Fondazione Studi e Ricerche CRPA (Reggio Emilia, Italy); Aleksandras Stulginskis University (Kaunas, Lithuania); Nodibinajums Baltic Studies Centre together with Latvia University of Agriculture, Faculty of Economics (Riga, Latvia); University of Gothenburg, Global Sustainability Studies, School of Global Studies (Gothenburg, Sweden); Suleyman Demirel University, Faculty of Agriculture, West Mediterranean Agricultural Research Centre (Turkey).
En el proyecto RETHINK es aportar nuevas respuestas a la modernización de las áreas rurales en el contexto del desarrollo rural, la complejidad de los retos, la diversidad de las situaciones y la multidimensionalidad de las estrategias. Para ello se abordarán distintos procesos de “apredizaje social” con estudios de caso a nivel internacional, analizando especialmente el concepto de “resiliencia” como capacidad de las sociedades de áreas rurales para seguir proyectándose en el futuro a pesar de los diferentes acontecimientos adversos: cambios en los mercados, en las demandas, restricciones de recursos, etc. Igualmente se analizarán los procesos de modernización, innovación, desarrollo rural, buscando nuevas formas de relación entre las áreas rurales y los centos urbanos.
En este proyecto RETHINK, el Grupo GESPLAN incorpora su experiencia en la aplicación del modelo “Working wiht People” en distintos casos de éxito a nivel internacinal y junto con la Empresa Camposeven especializada en cultivos intensivos en el Campo de Cartagena desarrollarán el subproyecto titulado “Innovation and social learning in intensive vegetable production in the Murcia region”.


