Priscila Nole defiende su Tesis Doctoral "Proyectos de Aprendizaje Servicio desde el Modelo Working With People: aplicación al consumo responsable desde la Cátedra Bancos de Alimentos”

Priscila Nole defiende su Tesis Doctoral con mención "Cum Laude", sobre Proyectos de Aprendizaje Servicio desde el Modelo Working With People: aplicación al consumo responsable desde la Cátedra Bancos de Alimentos FESBAL-UPM” 

El pasado 22 de enero de 2025, Priscila Nole, investigadora de la Cátedra Bancos de Alimentos FESBAL-UPM, defendió su Tesis Doctoral desarrollada en el
Programa de Doctorado en Planificación de Proyectos de Desarrollo Rural y Gestión Sostenible de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), titulada “Proyectos de Aprendizaje Servicio desde el Modelo Working With People: aplicación al consumo responsable desde la Cátedra Bancos de Alimentos”. La investigación fue dirigida por el catedrático Dr. Ignacio de los Ríos Carmenado, director de la Cátedra Banco de Alimentos FESBAL-UPM en donde se enmarca esta investigación
De nacionalidad ecuatoriana, Priscila Nole es ingeniera agropecuaria y cuenta con un máster en la Universidad Politécnica de Madrid. Su labor en la Cátedra Bancos de Alimentos se ha centrado en la sensibilización sobre el consumo responsable desde el programa CORAL

Tras la defensa, el tribunal otorgó a la tesis la calificación máxima de Sobresaliente, Mención “Cum Laude”, destacando la relevancia y pertinencia de la investigación en el contexto actual, así como su impacto social en el ámbito de los Bancos de Alimentos. Se resaltó su aporte al desarrollo de estrategias innovadoras para la reducción del desperdicio alimentario y su impacto positivo tanto en el medio ambiente como en la sociedad, promoviendo valores esenciales como la solidaridad y la generosidad.
Asimismo, se subrayó el rigor metodológico, la solidez del modelo propuesto y el potencial de FESBAL y sus 54 Bancos de Alimentos de toda España para influir en el compromiso social, la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible.

Una investigación con impacto en la lucha contra el hambre y el desperdicio de alimentos

La investigación analiza el caso de la Cátedra Bancos de Alimentos, que en 2023 cumplió 10 años de trayectoria. Esta cátedra fue creada en 2013 por iniciativa de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) y el Grupo de Investigación GESPLAN de la UPM. FESBAL integra a 54 Bancos de Alimentos en toda España, organizaciones sin ánimo de lucro basadas en el voluntariado, cuyo objetivo es recuperar excedentes alimentarios y redistribuirlos entre personas en situación de vulnerabilidad, evitando así el desperdicio. Uno de los principales aportes de la investigación es la propuesta de un Metamodelo de Aprendizaje Servicio (ApS) - Working With People (WWP) en el contexto del consumo responsable. Este enfoque permite desarrollar proyectos innovadores que contribuyan a la lucha contra el hambre y el desperdicio de alimentos, al tiempo que fortalecen la formación de los estudiantes universitarios. A lo largo de estos 10 años, la Cátedra Bancos de Alimentos se ha consolidado como un “laboratorio vivo”, donde los estudiantes, guiados por los profesores e investigadores de la cátedra, aprenden a través del servicio a la sociedad. Su labor no solo contribuye a la reducción del desperdicio alimentario, sino que también fomenta la experiencia de valores fundamentales como el respeto, la generosidad y el trabajo desinteresado en favor de los más desfavorecidos.
La investigación demuestra que los proyectos desarrollados bajo el modelo ApS-WWP no solo fortalecen la formación académica de los estudiantes, sino que también generan un impacto positivo en la comunidad, promoviendo la concienciación sobre el consumo responsable y la adopción de prácticas sostenibles. Desde su creación, la Cátedra Bancos de Alimentos ha llevado a cabo 212 proyectos en sus tres áreas de trabajo:
  • Formación y sensibilización
  • Investigación
  • Difusión y transferencia de conocimiento

La investigación se marca, también en el acuerdo de colaboración entre la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), renovado el pasado 4 de junio de 2024, con el objetivo de promover el desarrollo de sistemas agroalimentarios eficientes, inclusivos y sostenibles. En este acuerdo la actividad del grupo de investigación GESPLAN se centra en fortalecer la gobernanza para asegurar una transformación inclusiva y sostenible de los sistemas agroalimentarios para la consecución de los ODS, concretamente Hambre Cero, Producción y Consumo Responsable, y Acción Climática. Dentro de este convenio marco la Cátedra Banco de Alimentos viene trabajando alrededor de los Principios de Inversión Responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios (PIRA), aprobados por el Consejo de Seguridad Alimentaria Mundial en 2014 https://www.principiosiaruniversidad.com

Se han generado varias publicaciones indexadas, entre ellas: FESBAL-UPM Food Bank Chair and the Service-Learning Projects from the ‘Working With People’ Perspective, en Springer y otras que han sido incluidas en el repositorio de la FAO, AGRIS - International System for Agricultural Science and Technology.


Damos la enhorabuena desde GESPLAN a la nueva Doctora, por este nuevo logro en su carrera investigadora y profesional.
Miembros del tribunal de la tesis doctoral, la Dra Ana Afonso, la Dra. Marina Aldapi, la Dra Carmen Polo, el Dr. Adolfo Cazorla (presidente del tribunal) y la Dra Cristina Velilla, junto con la doctoranda Priscila Nole y el director de la Tesis el Dr. Ignacio de los Ríos

Miembros del tribunal de la tesis doctoral, la Dra Ana Afonso, la Dra. Marina Aldapi, la Dra Carmen Polo, el Dr. Adolfo Cazorla (presidente del tribunal) y la Dra Cristina Velilla, junto con la doctoranda Priscila Nole y el director de la Tesis el Dr. Ignacio de los Ríos

Momento de la felicitación por parte de los miembros del tribunal

Momento de la felicitación por parte de los miembros del tribunal

Algunos de los colaboradores de la Cátedra Banco de Alimentos

Algunos de los colaboradores de la Cátedra Banco de Alimentos

pn_3.png

GESPLAN Group

upm-4.png
logo_gesplan_gris.png

Este sitio utiliza cookies. Para seguir navegando, tienes que aceptar su uso. Para más información visita nuestra Política de privacidad

Share