Hoy 11 de febrero, GESPLAN se suma la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado por la ONU en el año 2015. El objetivo es lograr una mayor participación de las mujeres y las niñas en el mundo de la ciencia y la tecnología, para poder romper con la brecha de género.
Para ello es necesario desarrollar competencias de dirección de proyectos en todos los sectores profesionales, incluyendo la I+D+i y desde áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics).
Desde el curso registrado por IPMA como Exam Preparation Course a nivel mundial para la “Certificación Internacional IPMA en Dirección de Proyectos: Bases para la competencia” de la Universidad Politécnica de Madrid, y otros cursos de certificación en competencias para la formulación y dirección de proyectos de innovación educativa y de Investigación organizados por el Grupo de investigación GESPLAN-UPM contribuimos a esta labor de formación de la mujer para que ocupe puestos de dirección.







Actualmente, el 25% de los alumnos que obtienen la Certificación Internacional IPMA en Dirección de Proyectos son mujeres, observando una dinámica positiva de inscripciones en el curso de mujeres, llegando a ser el 37,8% de los alumnos matriculados en el curso.

Registro oficial de IPMA como “Exam Praparation Course” (ESP-P-033)
Desde la dimensión de perspectiva, práctica y personales las competencias IPMA se alinean también a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible ayudando a fomentar prácticas que conduzcan al desarrollo e igualdad de la mujer.
Especialmente desde la Cátedra HANDEL LOKAL-UPM dirigida por el catedrático Adolfo Cazorla Montero se hace hincapié en el fortalecimiento del liderazgo de la mujer en proyectos que se desarrollan sobre todo en comunidades de áreas desfavorecidas (caso de las Mujeres Aymaras de Puno - Perú) y en proyectos de nuevo emprendimiento.




